Estudiantes de la línea de talleres visitarán el lugar y trabajarán para idear soluciones en el ámbito del desarrollo de productos y servicios, observando criterios tecnológicos, socio-culturales y económicos.
En el marco del programa de Responsabilidad Social Universitaria FSM 1995 ejecutada por la Dirección General de Vinculación al Medio de la Universidad Técnica Federico Santa María, el pasado 28 de abril se concretó la colaboración entre la Escuela Especial de Desarrollo de La Reina y la carrera de Ingeniería en Diseño de Productos Campus San Joaquín de nuestra Institución. Dicha alianza tiene como finalidad establecer talleres dedicados a la ejecución de prototipos y diseño adaptados para niños con discapacidad cognitiva y motriz, y poder facilitar procesos de enseñanza aprendizaje y/o herramientas para sus talleres laborales.
En la visita estuvo presente la profesora de línea de talleres y representante del programa de responsabilidad social universitaria USM, María Jesús Eyzaguirre junto con la directora de la Escuela, Mariela Maldonado y la terapeuta ocupacional, Javiera Castillo.
En dicho encuentro se llevó a cabo un levantamiento de las necesidades más urgentes, se conoció las diversas dinámicas y rutinas de estudiantes que serán beneficiadas con esta iniciativa. Es por ello, que esta alianza es que estudiantes de la línea de talleres visiten la escuela y trabajen para contribuir -a través de su conocimiento académico- a idear soluciones en el ámbito del desarrollo de productos y servicios, observando criterios tecnológicos, socio-culturales y económicos, que permiten el desenvolvimiento pleno de las personas, y estimulen el desarrollo empresarial de la región y el país, acorde con nuestra misión como institución de educación superior : “Contribuir mediante la Docencia, la Investigación y la Extensión, a la creación de nuevos conocimientos, a su difusión y entrega universal, a la formación humana, científica y profesional de sus alumnos en un marco de excelencia y de respeto para que éstos, utilizando el conocimiento de las distintas áreas y los altos valores cultivados, sean capaces de contribuir al desarrollo y mejoramiento de la humanidad”.
Lo anterior implicará una gran instancia para una formación integral de los estudiantes en donde podrán desarrollar importantes competencias sellos declaradas por nuestra Universidad como la Responsabilidad social universitaria, la comunicación efectiva y la innovación y el emprendimiento.
Así lo manifestó María Jesús Eyzaguirre, profesora de Ingeniería en Diseño de Productos de la Universidad: “Este tipo de colaboraciones permiten que los estudiantes conecten con el impacto que pueden generar a través del desarrollo de productos o servicios. Es una instancia súper enriquecedora, que exige el atreverse a conversar, compartir, y salir del entorno conocido. Creo que esta experiencia les permitirá crear productos que generarán muchísimo valor para las comunidades, y empaparse de lo bonito que tiene la carrera: entregar soluciones que permitan facilitar la vida de las personas”, enfatizó Eyzaguirre.
Por otra parte, Javiera Castillo, Terapeuta Ocupacional de la Escuela Especial de Desarrollo de La Reina sostuvo en la importancia de la alianza la cual beneficiará a quienes asisten regularmente a ella: “Esta es una acción innovadora en donde podemos acercar el mundo de la ingeniería a nuestra escuela especial y permite concientizar a los estudiantes sobre la discapacidad y la realidad de la educación pública chilena, y también que nuestra comunidad tenga la oportunidad a acceder a herramientas y/o soluciones que de otra manera no podríamos contar con ellas. Como Terapeuta Ocupacional es una gran ocasión para unir dos mundos: la vida universitaria y la educación especial o discapacidad permitiendo levantar barreras, y prejuicios que a veces lo único que hace es impedir la educación efectiva”.
Si bien ya se encuentra en proceso este compromiso de colaboración, se espera que esta sea perdurable generándose un vínculo sostenible entre ambas instituciones a lo largo del tiempo.
Innovación universitaria para la educación rural: Conoce los proyectos ganadores del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio
Tres proyectos interdisciplinarios de la Universidad Técnica Federico Santa María fueron seleccionados para mejorar la gestión del agua en escuelas rurales de la Región
Fecha de publicación:
- 19/05/2025