Innovación y Gestión Hídrica con Escuelas Rurales

El acceso al agua es un derecho fundamental, pero en muchas comunidades rurales de la Región de Valparaíso, la escasez hídrica representa un desafío diario. Por eso, nace Innovación y Gestión Hídrica, una iniciativa universitaria que une conocimiento, innovación y colaboración para mejorar la gestión del agua en escuelas rurales.

 

¿Qué es Innovación y Gestión Hídrica?

Es un programa de vinculación entre estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María -con apoyo del Ministerio de Educación- y seis establecimientos educacionales rurales, donde se co-crean soluciones sostenibles para la gestión y control de calidad del agua reciclada. Nuestro objetivo es aportar con herramientas tecnológicas e innovadoras que realmente hagan la diferencia en estas comunidades.

A través de un trabajo en terreno de 24 meses, hemos impulsado un proceso de aprendizaje y colaboración en:

 

  • Diagnóstico participativo junto a la comunidad educativa (docentes, estudiantes, apoderados y asistentes).
  • Análisis de calidad del agua para identificar oportunidades de mejora.
  • Ejecución de proyectos financiados a través de un fondo concursable.
  • Experiencias educativas innovadoras, con visitas al aula interactiva BeeLab y al Centro Avanzado de Ingeniería y Electrónica (AC3E).

 

 

Algunas escuelas que son parte del cambio

Escuela Lo Zárate, Cartagena

Escuela Lo Zárate, Cartagena

Escuela El Rincón, Puchuncaví

Escuela El Rincón, Puchuncaví

Escuela Las Palmas, Llay Llay

Escuela Las Palmas, Llay Llay

Escuela Paso Histórico, Putaendo

Escuela Paso Histórico, Putaendo

Este programa se realiza en el marco de la Asociación de Mujeres en la Ingeniería -AMIN- de la USM y el programa Ingeniería 2030 desde el año 2016.

Escuela La Peña, Nogales

Escuela La Peña, Nogales

Escuela Poza Verde, La Ligua

Escuela Poza Verde, La Ligua

Cada comunidad tiene su propia realidad y necesidades, y en Innovación y Gestión Hídrica trabajamos juntos para encontrar soluciones sostenibles y aplicables, integrando conocimientos universitarios con los saberes locales.

Juntos podemos transformar el acceso al agua

Este proyecto es más que una iniciativa universitaria; es una oportunidad para que estudiantes, docentes y comunidades rurales trabajen en conjunto para un futuro más sostenible.

Porque el agua es vida, y con innovación, podemos garantizarla para todos

¿Quieres conocer más sobre este proyecto o te interesa postular a un fondo concursable?
Infórmate acá o escríbenos a vinculacion@usm.cl.