Las propuestas se desarrollan en áreas estratégicas: vinculación escolar, equidad de género e inclusión, innovación y emprendimiento, sustentabilidad y cultura.
En el marco del proyecto del Ministerio de Educación –FSM1995- “Diseño y ejecución de un modelo innovador de gestión de Programa Responsabilidad Social Universitaria (RSU)”, la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Técnica Federico Santa María, llama a y departamentos a participar en iniciativas que tengan como finalidad aportar a la comunidad y contribuir en el desarrollo personal y profesional de los y las estudiantes, a través del diseño de proyectos con impacto en la sociedad.
Para ello, pone a disposición de la comunidad fondos concursables a los cuales se puede acceder generando una propuesta relacionada con las siguientes áreas estratégicas de interés para nuestro programa de Responsabilidad social Universitarias, tales como: vinculación escolar, equidad de género e inclusión, innovación y emprendimiento, sustentabilidad y cultura.
El concurso se lanzó -a través de la página web de Vinculación al Medio de nuestra Universidad https://vinculacion.usm.cl/ – el día viernes 19 de noviembre y su postulación finalizará el martes 21 de diciembre.
Para Loreto Delgado, Coordinadora Institucional de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Técnica Federico Santa María, estos Fondos Concursables conllevan una gran importancia: “Es para incentivar el desarrollo de una competencia transversal sello de nuestro Modelo Educativo -que tiene que ver con la responsabilidad universitaria y que permite vincular otro tipo de trabajo: innovación, emprendimiento, sustentabilidad y cultura-, por lo que les ayudará reforzar el desarrollo en su proceso formativo de nuestros estudiantes”. Además, la Coordinadora Institucional agregó que “la vinculación con el medio está al servicio de la docencia. Por lo tanto, con este trabajo esperamos a contribuir a fortalecer el desarrollo de competencias transversales sello, especialmente en materias de responsabilidad social del modelo educativo de nuestra Institución”.
Cabe destacar, que en el concurso se considerará dos líneas de trabajo. La primera, orientada a iniciativas departamentales de todos los Campus y Sedes en donde el monto máximo a asignar es un millón de pesos para gastos operacionales y la misma cifra para gastos de equipamiento. Por otro lado, la segunda línea se orienta al desarrollo de iniciativas estudiantiles con tope de 500 mil pesos, la cuales serán financiadas por parte de MINEDUC para su ejecución.
Para apoyar el proceso de postulación el Programa de Responsabilidad Universitaria, se desarrollaron reuniones de trabajo en donde se entregaron mayores detalles de nuestro programa y orientaciones para completar el formulario de participación.
Para inscribirse en dicha instancia deben acceder al siguiente link: https://forms.office.com/r/wcYsfsZZD5
Cabe mencionar, que las iniciativas que resulten seleccionadas de manera previa a un proceso de evaluación por parte de nuestro equipo de Vinculación al Medio (en base a la descripción del proyecto, objetivos, experiencias previas del equipo de trabajo en torno a las actividades propuestas, la importancia de esta propuesta tanto para la comunidad universitaria y la comunidad externa beneficiada, metodología y actividades a desarrollar, beneficiarios internos y externos, y medición de impacto en dichas comunidades), tienen plazo de ejecución hasta abril 2022 con el objetivo de lograr consolidar la competencia sello declarada por nuestra Casa de Estudios de Responsabilidad Social Universitaria de nuestros estudiantes para impactar de manera significativa a las diversas comunidades.