Escolares recorrieron las instalaciones, laboratorios y productos de colmena.
El pasado 7 de noviembre, USM Bee Lab del Campus Vitacura recibió al primero medio del colegio Eteivan de la Reina, quienes conocieron las instalaciones, laboratorios y productos de la colmena de una manera didáctica y entretenida, la cual estuvo a cargo de estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María en conjunto con la Dirección General de Vinculación con el Medio de dicha Casa de Estudios.
La actividad tuvo como objetivo vincular a distintas comunidades educativas en el Campus Vitacura desde sus aportes al área STEM, el cual es asesorado y acompañado por USM Bee Lab Campus Casa Central Valparaíso, quienes cuentan con experiencia sobre el cuidado de las abejas y todo lo que implica el proceso.
Para María Pilar Gárate, Directora de Vinculación con el Medio Campus Vitacura: “Ha sido súper importante este proyecto, ya que el Campus Vitacura cuenta con un pequeño porcentaje de estudiantes y laboratorios en comparación a los otros campus y sedes. Por lo tanto, esto nos permite crear no solo una actividad didáctica sino que también establecer relaciones con el Municipio de Vitacura el cual cuenta con un programa de polinizadoras. También, de esta manera podemos generar una experiencia atractiva uniendo la parte tecnológica, por ejemplo: las abejas nos permiten estudiar el cambio climática”. Además, la directora mencionó la importancia de esta primera visita y lo que ha generado en la comunidad interna aludiendo que “¡Fue todo un éxito! Tuvimos dos estudiantes que se entusiasmaron en participar y han estudiado todo lo referente a las abejas, y fue así como los chicos visitaron el laboratorio de gestión energética. Cabe destacar, el apoyo de los funcionarios quienes han sido un aporte en la cosecha y esto nos ha servido para crear vínculos con ellos y hacerlos partícipe del proceso logrando mejorar el vínculo interno del campus”.
Por otro lado, Javiera Muñoz, monitora de USM Bee Lab Campus Vitacura, enfatizó que “considero que superó nuestras expectativas puesto que el curso que nos acompañó en la visita era muy respetuoso, interesados en el tema y nos hacían preguntas constantemente, por lo que la experiencia fue muy grata para todos. Si bien era la primera vez que realizábamos esto tanto a nivel del campus como con respecto a las personas involucradas en el proceso, siento que todos nos sentimos súper preparados para abordar cualquier circunstancia en la visita. Cabe recalcar que nos acompañó Enrique, quien es de Campus Casa Central Valparaíso y el cual ya lleva varios años en este proyecto, por lo que quiero dar un agradecimiento especialmente a él; pues nos acompañó en todo momento ese día, nos guío y ayudó a mejorar para una próxima visita programada”. También, la coordinadora manifestó que “mis expectativas a futuro son grandes. Nos quedan dos años de estudio aún en la universidad junto a José Tomás Guzmán, por lo que espero seguir formando parte de este lindo proyecto y poder brindarles información sobre el mundo de las abejitas a los niños que nos acompañen, realizar muchas más cosechas y por sobre todo, poder seguir investigando y aprendiendo de las abejas desde una perspectiva más cercana a la ingeniería”.
Es importante señalar que para la Dirección General de Vinculación con el Medio el propósito de estos encuentros implican que los estudiantes de la Institución logren desarrollar competencias sellos como lo es la comunicación efectiva, liderazgo, trabajo en equipo, y responsabilidad social y ética.