USM Bee Lab cierra sus actividades de vinculación escolar 2023

Más de 650 estudiantes de la Región de Valparaíso visitaron Campus Casa Central Valparaíso.

Durante el 2023, USM Bee Lab de la Universidad Técnica Federico Santa María Campus Casa Central Valparaíso recibió más de 650 escolares de distintos establecimientos de la Región de Valparaíso. Este hecho ha significado un importante hito en términos de vinculación acercando la ciencia, tecnología y sustentabilidad a escolares de la región.

Lo anterior, ha generado un importante impacto en los escolares, ya que algunos establecimientos  continúan trabajando de forma activas en los contenidos aprendidos en el USM Bee Lab. Tal es el caso del Instituto Santa María de Limache, quienes han hecho entrega de un “hotel” de abejas lo que será clave para potenciar el cuidado de ellas en la comunidad.

Para Paloma Pou, profesional de apoyo y encargada de RSU de la Dirección General de Vinculación con el Medio, esta experiencia ha sido altamente valorada por los colegios: “Esto ocurre porque la iniciativa desarrollada por USM Bee Lab está alineada con planes y programas de estudio escolares y ofrece una experiencia de aprendizaje significativo para sus participantes. Entendiendo que no existen más iniciativas de este tipo en Chile, en donde escolares pueden estudiar interactuar y conocer a las abejas y la utilidad de los polinizadores en general, es que este año ya se piloteo una experiencia similar en Campus Vitacura, en donde se espera comenzar a recibir a colegios de la región metropolitana para el 2024”, enfatizó.

Por otro lado, Karen Yáñez, Investigadora del Centro de Biotecnología y encargada de USM Bee Lab explicó que “este año hemos venido a consolidar un trabajo de cuatro años con una nueva sala de cosecha  gracias a fondos proyecto de ingeniería 2030, colaboración de estudiantes de arquitectura y la directora de la carrera, Nina Hormazábal, y a vinculación con el medio. Gracias a ello, hemos recibido más de 650 visitas de estudiantes de las distintas provincias de la Región y más de 50 apoderados y profesores. Adicionalmente hemos recibido 180 extranjeros asociado a un congreso internacional, y hemos continuado en aquello gracias al programa explora, programa pace e hijos de funcionarios de la Universidad”. Por último, manifestó acerca de las proyecciones del 2024: “La idea es continuar en la misma línea sacándole más provecho a la sala interactiva recibiendo a más colegios que el 2023”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticia Relacionada

Innovación universitaria para la educación rural: Conoce los proyectos ganadores del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio

Tres proyectos interdisciplinarios de la Universidad Técnica Federico Santa María fueron seleccionados para mejorar la gestión del agua en escuelas rurales de la Región

Fecha de publicación:

Fundación Conectado Aprendo y USM se unen para potenciar tutorías e ir en apoyo de escolares en lenguaje y matemáticas

La Fundación Conectado Aprendo se dedica a realizar tutorías de nivelación académica a niños y niñas que se han quedado atrás en su proceso

Fecha de publicación: