Más de 300 niños, jóvenes y mentores participan en la Final Nacional de Robótica Educativa y Videojuegos (FIRVI) 2023

Encuentro que se llevó a cabo en Campus Casa Central Valparaíso el pasado 11 de noviembre.

En el marco del cierre de las actividades presenciales del Programa de Ciencia y Tecnología de la Fundación Mustakis, el pasado 11 de noviembre más de 300 niños, jóvenes y mentores provenientes de diversas ciudades de Chile se reunieron en el Campus Casa Central Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María para participar de la Final Nacional de Robótica Educativa y Videojuegos (FIRVI) 2023.

En el encuentro los participantes pusieron a prueba lo aprendido durante el año en talleres dictados en la Casa de Estudios, tales como Robótica Educativa; Club velocistas, Club Arte tecnológico y Desarrollo de Videojuegos;  con el objetivo de otorgar un primer acercamiento a la robótica y programación a través de la adquisición de conocimientos y herramientas técnicas, y a su vez desarrollar competencias integrales como la resolución creativa de problemas, atención plena y colaboración en equipo.

Por otra parte, se llevaron a cabo talleres abiertos a la comunidad para que niños, jóvenes y profesores se acercaran al mundo de la Robótica educativa con Arduino, Robótica educativa con Lego EV3, Videojuegos con Scratch y Teclados caseros.

Para Fabián Clavijo, mentor organizador de la competencia de Campus Casa Central Valparaíso: “Estas instancias son del todo vitales para poder progresar como sociedad, ya que invita a las comunidades locales a establecer lazos, compartir experiencias y por sobre todo, conocimiento, algo que la universidad no debe restringir solo al interior de su campus . Además, personalmente pienso que estas actividades permiten el desarrollo de habilidades blandas y comunicativas, algo que nos permite formarnos mejor como profesionales”.

Cabe mencionar, que en el 2024 comenzará un nuevo ciclo de talleres, donde los jóvenes que aprobaron el taller básico e intermedio de Robótica Educativa participarán de clubes de Velocistas y/o Arte tecnológico, a Rescue Line y/o Desarrollo de Videojuegos; y se abrirán nuevas postulaciones para el taller básico que permitirá una nueva ola de participantes.

Los ganadores en esta ocasión fueron: 

Categoría  Arte tecnológico:

Primer Lugar: Equipo Tue Tue – Sede Puerto Montt – Felipe Canales, Felipe Aldana, Rocío Arevalo, Ángel Torres, Agustín Páez

Segundo Lugar: Equipo Circo Bot – Sede Recoleta – Tomás Jeria, Víctor Vega, Giovanni Álvarez

Tercer Lugar: Equipo Leonarditos – Sede Temuco – Rocío Colicheo, Karla Valdés, Fabián Riquelme, Nicol Espinoza

Mejor Arte: Equipo C.E.G.H.A. – Sede Puerto Montt – Ariel Miranda, Pablo Oscar, Carlos Iribarra, Gabriel Ovando.

Categoría Velocistas:

Primer Lugar: Equipo (#define = «Giaca Giaca») – Sede Concepción – Héctor Espinoza, Martin Giacamana, Cesar Roa  

Segundo Lugar: Equipo Duo Dinámico – Sede Valparaíso – Bruno Díaz, Sebastián Marroquí

Tercer Lugar: Equipo CYMIC – Puerto Montt – Aolani Caiguan, Jacinta Blanco, Javier Espinoza

Categoría Videojuegos:

Mejor Videojuego: Equipo Chambiadores – Sede Concepción – Francisco Terreu, Luciano Retamal, Gaspar Sanhueza, Esteban Chavarría 

Grupo Más votado: Equipo C-Man con sombrero: Cathalina Araya, Nicolas Morales, Antonia Leiva, Mateo Arreondo.

Categoría Robótica Educativa:

Primer Lugar: Equipo YYZ – Sede Temuco – Mariana Espinoza, Benjamín Figueroa, Lucas Cariqueo

Segundo Lugar: Equipo CDK – Sede Temuco – Damián Astroza,  Camila Zapata, Carlos Espinoza

Tercer Lugar: Equipo  – Sede Curicó – Mia Oliva, Isabel Valderrama, Pablo Alcapío

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticia Relacionada

Innovación universitaria para la educación rural: Conoce los proyectos ganadores del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio

Tres proyectos interdisciplinarios de la Universidad Técnica Federico Santa María fueron seleccionados para mejorar la gestión del agua en escuelas rurales de la Región

Fecha de publicación:

Fundación Conectado Aprendo y USM se unen para potenciar tutorías e ir en apoyo de escolares en lenguaje y matemáticas

La Fundación Conectado Aprendo se dedica a realizar tutorías de nivelación académica a niños y niñas que se han quedado atrás en su proceso

Fecha de publicación: