María José Escobar, Directora General de Vinculación con el Medio USM, convocó a departamentos académicos y docentes con el objetivo de mostrar los lineamientos desarrollados.
Con el objetivo de dar a conocer la actualización del modelo de gestión de vinculación con el medio, María José Escobar, Directora General de Vinculación con el Medio, convocó a las unidades académicas y docentes de los diversos Campus y Sedes que compone la Universidad Técnica Federico Santa María. En el encuentro se visualizaron los lineamientos desarrollados en concordancia con las políticas elaboradas por la Comisión Nacional de Acreditación y por la Misión Visión establecida por la Casa de Estudios donde se focalizó en los desafíos autoimpuestos por nuestra comunidad y la tarea que debe cumplir dicha dirección.
En los diversos campus y sedes se dio énfasis en el concepto de bidireccionalidad y los ejes sectoriales con los que se deben trabajar y que distingue a Vinculación con el Medio de extensión o difusión y que debe demostrar un impacto real en el perfil de egreso de nuestros estudiantes, por lo que es relevante y necesario que las distintas acciones que realice el departamento en el área, se vean reflejadas finalmente en el ajuste y actualización de los programas de asignaturas de los estudiantes.
Además, se dio a conocer el trabajo en torno a cómo se recogió la información por parte de la consultora a cargo de esta asesoría y se conversó cómo los distintos departamentos y unidades académicas y docentes se hacen cargo de la gestión de la Vinculación con el Medio para hacer sustentables y replicables estas acciones en el tiempo.
Para Rodrigo Domínguez, Director de Vinculación con el Medio de la Sede Viña del Mar: «Esta actualización representa un hito importante hacia la construcción de puentes entre la Universidad y su entorno poniendo énfasis en la participación activa de toda la comunidad universitaria en su conjunto. Continuaremos divulgando e involucrándonos con VcM en forma coordinada con todos los campus y sedes», enfatizó.
En el diálogo desarrollado con directores, jefes de carrera y encargados de vinculación, se reflexionó en torno a distintos temas de VcM tales como la necesidad de uniformar indicadores para la reportabilidad de las acciones, financiamiento; reconocimiento de labores de vinculación con el medio en docentes y académico; y se invitó a los departamentos a desarrollar sus CAE al menos una vez al año.
Finalmente, se hizo hincapié en que la Dirección General de Vinculación con el Medio es una dirección articuladora donde los mismos departamentos son los que deben levantar actores en el entorno relevante y capacidades locales, de acuerdo a sus conocimientos, actividades propias y lineamientos formativos.



