Evento organizado por ASIVA y apoyado por la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar que tuvo lugar el 11 y 12 de octubre en el Palacio Vergara.
Con el propósito de fomentar la innovación con impacto social, la capacitación y la entrega de herramientas que mejoren la gestión y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, la Asociación de Empresas Región de Valparaíso -ASIVA- en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, llevaron a cabo una nueva versión de Summit Empresarial Conectados 2023 donde la Universidad Técnica Federico Santa María fue parte del encuentro.
La jornada del 11 de octubre contempló charlas plenarias y jornadas de conexión ligadas a ámbitos de innovación, tecnología y reconversión laboral con el fin de otorgar oportunidades para el desarrollo sostenible en la región, en donde participaron emprendedores, representantes de empresas emblemáticas, start ups, autoridades, miembros de la academia y centros de investigación.
En dicha instancia el presidente de ASIVA, Gerald Pugh, aludió que con este encuentro “se busca potenciar el desarrollo regional, atraer y retener talentos y así mejorar el desempeño de nuestras empresas en la región, de esta manera estaremos contribuyendo en el fortalecimiento de todo el tejido empresarial regional”.
En esta oportunidad, Carolina Parra, Directora del Laboratorio de Nanobiomateriales de nuestra Casa de Estudios, expuso sobre los proyectos emblemáticos de innovación en nanotecnología de la Universidad Técnica Federico Santa María y sus desafíos: “Nosotros como grupo de investigación científica de nanomateriales trabajamos desarrollando soluciones nanotecnológicas con el fin de ser más eficientes y sustentables de los procesos productivos de las principales industrias de nuestro país”, enfatizó.
Para María José Escobar, Directora General de Vinculación con el Medio de la Universidad Técnica Federico Santa María: “La conexión con el sector empresarial y emprendedor local es extremadamente relevante a la hora de conectar nuestras capacidades con las necesidades y oportunidades de la región. Tuvimos la oportunidad de que Carolina Parra mostrara su investigación en nanotecnología y, con ejemplos muy claros, su contribución en hacer procesos productivos (minería y salmonicultura) más sostenibles con el medio ambiente”, expresó.
Al día siguiente, en los alrededores de la Quinta Vergara, se realizó primera Feria Laboral #Conectados 2023, donde la Oficina de Gestión de Talentos y Empleabilidad -GESTAL- de la Dirección General de Vinculación con el Medio USM fue parte del evento junto a más de 50 empresas e instituciones de educación superior de la Región de Valparaíso.
Cabe recordar, que GESTAL cuenta con un portal exclusivo para nuestros estudiantes y exalumnos de la Universidad con más de mil vacantes de prácticas, memorias y trabajos (usm.trabajando.cl).