Estudiante USM participa en “China Digital Tour 2024” organizado por Huawei

Farid Díaz visitó Shangái y Shenzhen donde asistió al Mobile World Conference.

El estudiante de séptimo año de Ingeniería Civil Telemática de la Universidad Técnica Federico Santa María, Farid Díaz fue uno de los tres representantes chilenos a participar del “China Digital Tour 2024”, correspondiente al Programa Seed for the Future de la empresa Huawei.

Imagen de la convocatoria al evento

Entre el 23 y 29 de junio el estudiante visitó las ciudades de Shenzhen y Shanghái, donde conoció el campus de la organización, acudió a clases de tecnología y se interiorizó en la cultura del país asiático. Dicha oportunidad se presentó a raíz de su destacada participación en Seeds For the Future 2023 de Huawei, donde fue miembro del grupo “MEDCAF”, que consistía en proporcionar un chatbot de asistencia para las salas de urgencia y de tal manera redirigir a los pacientes más eficientemente al médico específico.

“Me encanta la tecnología y las distintas formas de aplicarla. Principalmente, me gustaría dedicarme a la intersección de las telecomunicaciones y la biología. Creo que hay un gran potencial en combinar estas áreas para desarrollar soluciones innovadoras. Últimamente, he podido tomar cursos como Bioelectrónica, donde aprendí sobre la parte biomédica y cómo podría aplicar mis conocimientos en Telemática”, enfatizó el estudiante. Por otra parte, comentó que  “actualmente, estoy trabajando en mi memoria en un software de bioinformática para el análisis de genomas de hongos. Estoy muy agradecido con la universidad porque he podido aprender todo lo que me gusta y espero seguir especializándome cuando termine mi pregrado”.

Farid Díaz visitó Shangái y Shenzhen donde asistió al Mobile World Conference.

Mariana Tejo Arriaza, Representante de Relaciones Públicas Huawei Chile, sostuvo acerca de la participación del estudiante de séptimo año de Ingeniería Civil Telemática de nuestra casa de estudios: “Farid se destacó, junto a otros dos alumnos chilenos, por sus excelentes calificaciones, su dedicación y sus ganas de aprender cuando fue parte del programa de capacitaciones Seeds for the Future 2023, entonces la visita a China fue un premio a sus méritos. Él pudo aprender con nuestros expertos en la casa matriz y fue parte de una experiencia inolvidable en lo personal, cultural y profesional”, comentó la profesional.

Cabe mencionar, que hace cuatro años se afianzó la colaboración entre Huawei Chile y la Universidad Técnica Federico Santa María, donde se han establecido diversas iniciativas con el objetivo de capacitar y llevar los conocimientos en tecnologías a los estudiantes. Así lo manifiesta la Representante de Huawei Chile, Mariana Tejo Arriaza, “ por ejemplo en la Competencia ICT, un equipo de USM participó en la fase nacional de la última edición de  esta y tuvo la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos en el área de Cloud. Por otro lado, existe la alianza a través de la plataforma de Huawei ICT Academy (ICT Academy), en donde los estudiantes pueden acceder a cursos online completamente gratuitos en diferentes materias de tecnologías como 5G, Datacom, Inteligencia artificial y muchas otras, además de tener la posibilidad de llegar a obtener certificaciones”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticia Relacionada

Innovación universitaria para la educación rural: Conoce los proyectos ganadores del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio

Tres proyectos interdisciplinarios de la Universidad Técnica Federico Santa María fueron seleccionados para mejorar la gestión del agua en escuelas rurales de la Región

Fecha de publicación:

Fundación Conectado Aprendo y USM se unen para potenciar tutorías e ir en apoyo de escolares en lenguaje y matemáticas

La Fundación Conectado Aprendo se dedica a realizar tutorías de nivelación académica a niños y niñas que se han quedado atrás en su proceso

Fecha de publicación: