Modelo STEM
Inicio » Club Tecnológico » Modelo STEM
Modelo STEM integrado USM
En la actualidad, muchos desafíos globales, incluidos «el cambio climático, la sobrepoblación, la gestión de recursos, la producción agrícola, la salud, la biodiversidad y la disminución de las fuentes de energía y agua» requieren de la integración de múltiples disciplinas, conceptos y habilidades para resolverlos. Los problemas reales son por naturaleza multidisciplinarios, de forma opuesta a la estructura de los cursos en los colegios, por esta razón, diferentes investigadores promueven la integración curricular.
Metodología STEM
Por otra parte, el aprendizaje significativo ocurre cuando los estudiantes pueden realizar conexiones entre el conocimiento previo y las nuevas experiencias y habilidades dentro del contexto de mundo real. Existe consenso de que STEM integrado debería utilizar contextos reales para comprometer a los estudiantes en aprendizajes auténticos ya que aprendizajes en silos no refleja la natural interconexión de las cuatro materias en el desarrollo de tecnología.
Dado los antecedentes antes descritos y basándonos en diferentes marcos educativos sobre STEM integrado como lo son «A conceptual framework for integrated STEM education» (Kelley et al. 2016), «Implementation and integration of engineering in K-12 STEM education» (Moore et al., 2014) y «Building Up STEM» (Guzay et al., 2016) el marco para planificar una actividad STEM integrada debe cumplir con 11 requisitos, desde integración de disciplinas hasta el desarrollo de habilidades del siglo XXI:

Un contexto
motivador y atractivo

Un desafío de
diseño de ingeniería

Integración de
contenido científico

Integración de
contenido matemático

Estrategias de
instrucción

Organización

Comunicación

Integración de
Tecnología

Trabajo en equipo:
Colaboración

Creatividad
