Centros I+D+i

Universidad Técnica Federico Santa María

Centros de Investigación, desarrollo e innovación

Con el propósito de reforzar el vínculo de la Universidad con el sector productivo del país, la USM cuenta con diversos centros e institutos enfocados en la innovación, investigación y desarrollo tecnológico, con el objetivo de contribuir al progreso del país y de la sociedad.

A través de los centros de investigación se busca integrar la docencia, investigación, extensión y transferencia tecnológica
con las necesidades reales de la industria.

Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

El Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E) tiene como misión contribuir al desarrollo tecnológico y la competitividad de la economía Chilena a través de la excelencia en investigación, el intercambio de conocimiento, la formación de capital humano avanzado, generando transferencia tecnológica en áreas de impacto social en el campo de la ingeniería eléctrica y electrónica.

El centro está compuesto por un grupo multi e interdisciplinario de investigadores que busca aumentar la competitividad de la economía Chilena a través de la innovación científica y tecnológica.

Centro Científico Tecnológico de Valparaíso

El Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) tiene como misión la generación de nuevo conocimiento, iniciativas de innovación y emprendimiento, con una estrecha vinculación con el medio nacional e internacional. Es así, como tras la unión de representantes de las áreas de investigación de física, computación y electrónica, se forma el CCTVal estableciéndose como un centro de categoría mundial, el cual busca impulsar el descubrimiento de nuevo conocimiento en física de partículas y en ingeniería aplicada a la alta tecnología con el fin de generar un impacto positivo en la sociedad y la industria.

Centro de Tecnologías Ambientales

El Centro de Tecnologías Ambientales (CETAM) enfoca el desarrollo de sus actividades en las áreas de investigación, desarrollo y gestión de proyectos ambientales, además de la formación académica profesional y servicios/asesorías técnicas del área. CETAM cuenta con una variada gama de servicios y asesorías ambientales que van de la mano con las líneas de investigación desarrolladas en el centro, éstas son: Química Atmosférica, Química Analítica Ambiental, Monitoreo y Tratamiento de Muestras, Química de Suelos, Evaluación Toxicológica, Análisis de Combustión y Contaminación, Combustión y Eficiencia Energética, Mecatrónica Ambiental, Física Ambiental, Arquitectura Bioclimática y Cambio Climático.

Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt”

El CB-DAL enfoca su quehacer en potenciar una línea de negocio basada en servicios de apoyo al desarrollo agrícola y orientados a la sustentabilidad del proceso exportador. Además formula programas de formación de recursos humanos para satisfacer la demanda de capacitación formal en el área de la Biotecnología, complementaria a la formación profesional y capacitación técnica a nivel de sectores industriales y productivos básicos, otorgada a través de programas no-presenciales.